Entradas

INTRODUCCIÓN

Bases físicas del intercambio

Imagen
Definición: Proceso mediante el cual se realiza el intercambio de gases, principalmente oxígeno y dióxido de carbono, entre los pulmones y la sangre. Este proceso se lleva a cabo a través de una serie de estructuras y mecanismos que se conocen como las bases físicas del intercambio respiratorio.  Estas bases físicas incluyen: 1.-Superficie de intercambio: Los pulmones cuentan con una gran superficie de intercambio en la que se realiza el intercambio de gases. Esta superficie está formada por millones de pequeños sacos de aire llamados alvéolos, que están rodeados por una red de capilares sanguíneos. La gran cantidad de alvéolos y capilares proporciona una amplia superficie para el intercambio de gases. 2.-Difusión: El intercambio de gases ocurre por difusión a través de las membranas alveolares y capilares. El oxígeno se difunde desde los alvéolos hacia los capilares sanguíneos, donde se une a la hemoglobina en los glóbulos rojos. Al mismo tiempo, el dióxido de carbono, que es un...

Características fisicoquímicas del aire alveolar.

Imagen
  El O2 continuamente se propaga del gas en los alvéolos hacia el torrente sanguíneo, mientras que el CO2 se difunde perennemente de la sangre a los alvéolos.  En estado estacionario el aire inspirado se mezcla con el gas alveolar, reemplazando el O2 que ha ingresado a la sangre y diluyendo el CO2 que ha ingresado a los alvéolos.  Una parte de esta mezcla es expulsada. Entonces el contenido de O2 del gas alveolar cae, y su contenido de CO2 aumenta hasta la próxima inspiración. Como el volumen de gas en los alvéolos es de unos 2 L al final de la espiración (FRC), cada incremento de 350 mL de aire inspirado y espirado tiene un efecto relativamente pequeño en PO2 y PCO2. De hecho, la composición del gas alveolar permanece notablemente constante no sólo en estado de reposo, sino también en otras condiciones. La composición del aire en la atmósfera y en los alvéolos difiere, en cuanto a la concentración relativa de gases es nitrógeno, oxígeno, vapor de agua, dióxido de carbo...

El proceso de respiración

Imagen
El proceso de respiración comienza con la inhalación, durante la cual el aire se lleva a los pulmones a través de las vías respiratorias. Estas vías incluyen la nariz, la boca, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquiolos. Una vez que el aire llega a los pulmones, se ramifica en pequeñas estructuras llamadas alvéolos, donde se produce el intercambio gaseoso.

Intercambio gaseoso

Imagen
 INTERCAMBIO GASEOSO  1. DIFUSION DE GASES A TRAVES DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA  También conocida como hematosis, es el intercambio de gases entre el aire alveolar (rico en oxígeno) y la sangre (rica en dióxido de carbono).   Debido a lo extenso del plexo capilar, se ha descrito que el flujo de sangre en la pared alveolar es una lámina de sangre que fluye. Así es evidente que los gases alveolares están muy próximos a la sangre de los capilares pulmonares. Además, el intercambio gaseoso entre el aire alveolar y la sangre pulmonar se produce a través de las membranas de todas las porciones terminales de los pulmones, no solo en alveolos.    Todas estas membranas se conocen de manera colectiva como la membrana respiratoria o también llamada membrana pulmonar. Estos gases difunden debido a una diferencia de concentración. El oxígeno pasa a la sangre y se combina con la hemoglobina de los glóbulos rojos, los que lo llevarán a todas las células del cuerpo. ...